Conocí a Cacharro en 1970, en una asamblea de padres y madres del Colegio Menéndez Pelayo, en la rúa Yáñez Rebolo de Lugo, en la que fui elegido Presidente de la Asociación de Padres.
Finalizado el acto, Benigno Fraga Cabado, director del Colegio, me presentó al Sr. Cacharro, inspector de enseñanza primaria. Tuvimos un cambio de impresiones, y él me ofreció ayuda en beneficio de los niños.
Pocos años después, nos encontramos con más de mil alumnos sin escolarizar en La Milagrosa, Albeiros. Este grave problema se lo presenté a la Comisión Municipal Permanente, de la que formaba parte como Teniente de Alcalde. Él me autorizó para buscar lugares propios para acoger a los niños.
Se alquilaron diez bajos, entre ellos un pabellón detrás de la iglesia de la Milagrosa, y una casa con bajo y primer piso, propiedad del teniente de Alcalde Manuel Díaz González.
Este descomunal problema también se lo hice saber personalmente a Cacharro Pardo, quien nos facilitó dos pabellones prefabricados, instalados en Albeiros y A Piringalla. En total, logramos habilitar treinta y seis aulas con los correspondientes profesores, y de modo provisional quedó resuelto el problema escolar.
En 1973, Francisco Cacharo fue elegido concejal por el tercio de Entidades profesionales. Yo voté a a Jesús Ibáñez Méndez, Francisco Cacharro Pardo y Antonio Tort Ortiz.
Bajo la presidencia del Alcalde Jesús Ibáñez Méndez, en sesión de la Comisión municipal permanente de 1978, se concede licencia municipal para la construcción del edificio del Colegio Universitario de Lugo, en Fingoi, en terrenos de propiedad de la Diputación. Era presidente de la Diputación Eduardo García Rodríguez. La corporación municipal aportó una subvención de 750.000 pesetas para la obra.
El Alcalde, Antonio Pol González, encomendó a Cacharro Pardo las oportunas negociaciones con los propietarios de fincas, y se compraron a precio justo los terrenos de los colegios de Casás y de Paraday, el Colegio de Párvulos es posterior. A petición del que suscribe, se hace un cambio puntual de los terrenos, previo a la edificación.
El 7 de abril de 1979, Luis Cordeiro Rodríguez tomó posesión como primer Presidente de la Diputación Provincial de la democracia. Completó las obras del Colegio Universitario. Y a título personal consigue para Lugo la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrícolas.
En junio de 1983 cesó Cordeiro como Presidente de la Diputación, haciéndose cargo de la presidencia del ente provincial Francisco Cacharro Pardo con los treces votos del Partido Popular, y siguió la línea de sus predecesores e incrementó decisivamente la presencia de la Universidad en Lugo.