La facultad de Veterinaria de Lugo acogerá el 5 de noviembre, a las 19.00 horas, un acto de reconocimiento y recuerdo a quien fue el líder del PP lucense y presidente de la Diputación durante 24 años, Francisco Cacharro.
El homenaje le llega cuando se cumplieron diez años de su fallecimiento y el promotor es el propio partido, que después de mucha reflexión y en un contexto en el que, a juicio de la actual presidenta, Elena Candia, faltan en el Concello y en la Diputación políticos que lideren proyectos con capacidad transformadora de los territorio, se alcanzó “absoluto consenso e unanimidade” sobre la necesidad de recordar la labor realizada por Cacharro, explicó la actual líder del PP.
Aunque, en realidade, la “pervivencia” de Cacharro sigue siendo “absoluta”, aseguró Xulio Xiz, la persona a la que el PP encomendó la organización del homenaje, después de estos meses recabando testimonios y trabajando sobre la memoria de un político que “en vida non deixaba impávido a ninguén”. “Hai 25 anos dicíase en broma, ou non tan en broma, que Lugo se rexía polo evanxelio segundo San Marcos e pasaron catro presidentes pola Deputación e hoxe aínda hai quen fala do palacio de Cacharro“, afirmó el escritor y comunicador para señalar la impronta que dejó el político.
“Será un acto emotivo, sinceiro e de xustiza coa vida e a obra dun deses homes bos e xenerosos“, afirmó Candia durante la presentación del acto, en la que estuvo acompañada por el presidente local del PP, Ramón Carballo, y por el organizador.
El acto será el 5 de noviembre en Veterinaria porque es el día en que se cumplen 41 años de las primeras clases en una facultad que impulsó Cacharro, como el campus en sí, donde hoy hay centros de excelencia y cuyo origen se debe a la visionaria apuesta que tuvo quien en ese momento era presidente de la Diputación.
En qué consistirá el homenaje
El reconocimiento a Cacharro consistirá en la publicación de un libro donde en torno a unas 50 personas que tuvieron trato con él le recordarán. Incluirá testimonios de compañeros de partido, de políticos de otras formaciones, de trabajadores, de representantes de colectivos y de familiares.
También se está elaborando una página web en torno a la figura del político donde se podrán ver algunha “xoita auténtica”, como una “hora de conversación deliciosa nun galego da Fonsagrada” que la periodista Tonina Gay tuvo con Cacharro en la Televisión de Lugo en el año 1994.
El homenaje tendrá también una parte gráfica, con una exposición que se mostrará en el hall de la facultad de Veterinaria el día del homenaje. Tendrá un catálogo con la totalidad de los paneles para que los asistentes se lo puedan llevar a casa y ver con calma.
Todos estos documentos se presentarán en una mesa redonda con varias personas, desde el presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, a familiares del político. Porque una de las “grandísimas sorpresas” que se llevó Xiz cuando empezó a trabajar en el encargo que le hizo el PP fue su “lado humano”. “Moitas veces cando se entra en política, gáñase a política e pérdese a familia, pero non foi este o caso”, explicó Xiz. “Será un acto intenso pero breve. Non queremos que dure máis de 90 minutos“, adelantó.
A los diez años de su fallecimiento
Sobre el hecho de que tuvieran que pasar diez años para que el PP decidiera homenajear a quien fue uno de sus estandartes, Candia explicó que “ás veces tamén o contexto o pide”. “Pode servir para facer unha reflexión e comparar. É unha maneira de que se vexa de forma máis clara a diferenza entre a falta de liderado que hai agora nas institucións da cidade e un político con capacidade de xestión, con palabra e que traballaba para ser parte da solución”, explicó la presidenta del PP, quien “por tema xeracional” no llegó a conocerle ni a trabajar con él.
Sí lo hizo el actual presidente del PP local, a quien Cacharro invitó a entrar en política en 1987, cuando acababa de licenciarse como veterinario y le propuso ser candidato a la alcaldía en su concello, Pedrafita. Carballo le mostró sus reticencias a entrar en política y él le recomendó no abandonar su profesión y asegurarse un futuro “porque a política pode ser moi desagradable e deixarte tirado”, recuerda que le dijo.
Para Carballo, la contribución de la Diputación de Cacharro a los concellos de la provincia fue importante, pero no fue menos para la capital, que le debe el mejor cinturón verde que tiene cualquier ciudad, un campus y un Pazo dos Deportes que hoy está de actualidad porque la ciudad ya pide otro, enumeró.
“A obra que deixou nesta cidade é inmensa”, considera el responsable local del partido, que reconoce que en algún momento le daba coraje que Cacharro conociera mejor a las familias de Pedrafita que él mismo. “Coñecía o terreo como ninguén. Deixou un legado moi importante e é de xustiza este acto aberto“, concluyó.
Fuente: El Progreso

